Frenillo sublingual

La anquiloglosia es una anomalía congénita caracterizada por un frenillo lingual anormalmente corto. 

En el período de lactancia, esto puede dar lugar a dificultades para establecer la alimentación, que se manifiesta por dolor en los pezones de la madre y retraso en el crecimiento del lactante*.  

El Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) ha emitido una guía para médicos en el Reino Unido, aplicable a bebés amamantados con anquiloglosia (www.nice.org.uk/guidance/ipg149). Dicha guía expone que:

* A) no existen preocupaciones de seguridad importantes sobre la frenectomía sublingual y la evidencia limitada sugiere que este procedimiento puede mejorar la lactancia. Esta evidencia es adecuada para respaldar el uso del procedimiento.

* B) el 95% de los bebés a quienes se realizó una frenectomía sublingual acompañado de 48 hs de apoyo intensivo de un especialista de lactancia habían mejorado en cuanto a la lactancia materna 48 hs después de la frenectomía, en comparación con el 5% de los bebés en el grupo control.

* C) el 80% de las madres informaron una mejoría en la lactancia 24 hs después del procedimiento. En otra serie, el 100 % de las madres informó una mejoría en el agarre después del procedimiento, y las madres con dolor en los pezones notaron una mejoría significativa inmediatamente después del procedimiento. En una tercera serie de casos, se informó que el 100% de los bebés tenían un movimiento normal de la lengua a los 3 meses.

* D) se informaron pocos efectos adversos. Una serie de casos informó que, después del procedimiento, el 2% de los bebés tuvo una úlcera debajo de la lengua durante más de 48 hs. Otros dos estudios indicaron que no hubo complicaciones.

La interferencia con el desarrollo del habla es otra razón por la cual los padres acuden a consulta. Sin embargo, la división temprana del frenillo no protege contra futuras dificultades del habla. Los niños con anquiloglosia y dificultades del habla deben ser evaluados primero por un logopeda*.

El momento recomendado para realizar la frenectomía es en la edad neonatal. Por encima de los 12 meses, habitualmente se espera hasta los 5 años aproximadamente y a la pronunciación de la “R”, para realizar la intervención bajo anestesia. 

Frenectomía sublingual

Frenectomía sublingual

Parri Ferrandis FJ - Ankyloglossia in infants: surgical aspects - Cir Pediatr - 2021;34:59-62.

EVIDENCIA CIENTÍFICA
* R Carachi, S Agarwala, TJ BradnockBasic Techniques in Pediatric Surgery.
* JM Hutson, M O’Brien, SW Beasley, WJ Teague, SK King. Jones’ Clinical Paediatric Surgery 7º Ed.